UNE 975

Norma UNE-EN

La normas UNE-EN correspondientes al AEN/CTN 81/SC1. El propósito de esta norma era regular la variedad de equipo que estaba siendo elaborado en el rápidamente creciente campo de la Protección Anticaídas.
Esta norma describe cinco tipos de dispositivos de anclaje.

La norma EN 795:1996 “dispositivos de anclaje” nos define 6 clases de dispositivos:
A1, anclajes estructurales para superficies verticales, horizontales e inclinadas.
A2, anclajes estructurales para tejados inclinados.
B, dispositivos de anclaje provisionales transportables.
C, dispositivos de anclaje equipados con líneas de anclaje flexibles horizontales.
D, dispositivos de anclaje equipados con rieles de anclaje rígidos horizontales.
E, anclajes de peso muerto para superficies horizontales.

· Clase A. Anclajes estructurales fijados permanentemente a una estructura. No son EPI. Hay de dos clases:
– Clase A1. Anclajes estructurales destinados a ser fijados sobre superficies verticales, horizontales e inclinadas, como paredes, columnas, dinteles, etc.
– Clase A2. Anclajes estructurales para ser fijados sobre tejados inclinados.
· Clase B. anclajes provisionales transportables. Son EPI de Categoría III y por tanto, deben llevar marcado CE. Pueden haber de varios tipos como:
– Vigas transversales
– Clavijas de anclaje
– Trípodes
– Eslingas de anclaje
– Líneas de anclaje provisionales
· Clase C. Líneas de anclaje flexibles horizontales. No son EPI.
· Clase D. Rieles de anclaje rígidos horizontales. No son EPI.
· Clase E. Anclajes de peso muerto para uso en superficies horizontales. Son EPI de Categoría III y deben llevar marcado CE. No pueden usarse en superficies que se desvíen de la horizontal más de 5º.

CEN/TS 16415:2013 Equipos de protección individual contra caídas. Dispositivos de anclaje. Recomendaciones relativas a los dispositivos de anclaje para ser utilizados por varias personas al mismo tiempo. 30-abr-13.

EN 341:2011 Equipos de protección individual contra caída de altura. Dispositivos de rescate. 01-nov-11.

EN 353-1:2014 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Parte 1: Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida. 01-oct-14.

EN 795:2012 Equipos de protección individual contra caídas. Dispositivos de anclaje (Ratificada por AENOR en octubre de 2012.) 01-oct-12.

UNE-EN 1095:1998 Arnés de seguridad de cubierta y amarre de arnés destinados a las embarcaciones de recreo. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo. 13-oct-98.

UNE-EN 12270:1999 Equipo de alpinismo y escalada. Cuñas. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo. 29-mar-99.

UNE-EN 12275:2013 Equipo de alpinismo y escalada. Mosquetones. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo. 20-nov-13.

UNE-EN 12841:2007 Equipos de protección individual contra caídas. Sistemas de acceso mediante cuerda. Dispositivos de regulación de cuerda 18-abr-07.

UNE-EN 1496:2007 Equipo de salvamento. Dispositivos de salvamento mediante izado 05-sep-07.

UNE-EN 1497:2008 Equipos de protección individual contra caídas. Arneses de salvamento. 15-oct-08.

UNE-EN 1498:2007 Equipo de salvamento. Lazos de salvamento 18-jul-07.

UNE-EN 1868:1997 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Lista de términos equivalentes 08-oct-97.

UNE-EN 1891:1999 Equipos de protección individual para la prevención de caídas desde una altura. Cuerdas trenzadas con funda 01-feb-99.

UNE-EN 1891:2000 ERRATUM Equipos de protección individual para la prevención de caídas desde una altura. Cuerdas trenzadas con funda 17-oct-00.

UNE-EN 341:1997 Equipos de protección individual contra caída de alturas. Dispositivos de descenso 24-abr-97.

UNE-EN 353-2:2002 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Parte 2: Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible 27-nov-02.

UNE-EN 354:2011 Equipos de protección individual contra caídas. Equipos de amarre. 29-nov-11.

UNE-EN 355:2002 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Absorbedores de energía 27-nov-02.

UNE-EN 358:2000 Equipo de protección individual para sujeción en posición de trabajo y prevención de caídas de altura. Cinturones para sujeción y retención y componente de amarre de sujeción 17-oct-00.

UNE-EN 360:2002 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Dispositivos anticaídas retráctiles 27-nov-02.

UNE-EN 361:2002 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Arneses anticaídas 27-nov-02.

UNE-EN 362:2005 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Conectores 19-oct-05.

UNE-EN 363:2009 Equipos de protección individual contra caídas. Sistemas de protección individual contra caídas. 15-abr-09.

UNE-EN 364/AC:1994 Equipos de protección individual contra caída de alturas. Métodos de ensayo. (Versión oficial EN 364/AC:1993) 23-may-94.

UNE-EN 364:1993 Equipos de protección individual contra caída de alturas. Métodos de ensayo. (Versión oficial EN 364:1992) 11-nov-93.

UNE-EN 365:2005 Equipo de protección individual contra las caídas de altura. Requisitos generales para las instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje 20-abr-05.

UNE-EN 365:2005 ERRATUM:2006 Equipo de protección individual contra las caídas de altura. Requisitos generales para las instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje 05-abr-06.

UNE-EN 567:2013 Equipos de alpinismo y escalada. Bloqueadores. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo. 29-may-13.

UNE-EN 569:2007 Equipos de alpinismo y escalada. Pitones. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo 26-sep-07
UNE-EN 813:2009 Equipos de protección individual contra caídas. Arneses de asiento. 22-jul-09.

UNE-EN 892:2013 Equipos de montañismo. Cuerdas dinámicas. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo. 12-jun-13.

UNE-EN 958:2007+A1:2011 Equipos de alpinismo y escalada. Sistemas de disipación de energía para uso en escalada Via Ferrata. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo.

btt